Coordinadora: Inmaculada Martín Díaz.
INTRODUCCIÓN
El grupo Colorines, propone un taller
dirigido a padres de niños y niñas de 4 años. Nuestro taller consiste en
realizar una dinámica para que los padres aprendan a cocinar con sus hijos e
hijas.
La alimentación, además de satisfacer
una necesidad básica, tiene otras funciones: es una forma de relación personal,
una manifestación cultural, etc. A estas edades los niños y niñas ya comen de
todo, pero hay que tener en cuenta que
la dieta debe de ser lo más equilibrada posible, que contenga suficientes
verduras y legumbres y pocos dulces y que den respuesta a las necesidades
nutritivas y energéticas derivadas de la actividad física, intelectual y
emocional de este período, así como establecer las bases que contribuyan a la
promoción de la salud y el bienestar a través de la alimentación y un estilo de
vida saludable. Así mismo podemos dar ejemplo: si comemos sano, lo más seguro
es que los niños y niñas también adopten esta costumbre y la conserven cuando
sea adultos. Además de los alimentos, existen algunas recomendaciones que es
importante aplicar:
- No picar entre horas.
- Establecer horario para las comidas, en la que participe, si es posible, toda la familia al completo.
Referente a la dinámica
que vamos a proponer, como hemos mencionado anteriormente, va a consistir en que los padres aprendan a
cocinar con sus hijos e hijas.
¿Porqué tratar este
tema?
Reuniremos a las familias con sus
hijos/as una tarde en el aula para explicarles la importancia de una
alimentación saludable. Queremos tratar este tema porque hemos observado que en
el aula no se lleva a cabo unos hábitos de alimentación saludable, por ello
queremos proponer que los padres y las madres aprendan de una manera divertida
a cocinar con sus hijos/as e inculcarles que hay que comer de todo para que
crezcan sanos y fuertes.
En la reunión explicaremos que cada
niño y niña es diferente y tiene sus preferencias y, aunque debemos respetar
que haya un alimento que no le guste, no se puede permitir que abandone una
familia de alimentos. Aquí, es cuando entra en juego nuestra habilidad para
saber sustituir un alimento por otro de las mismas características nutritivas.
Esto es especialmente importante en el caso de la fruta y de la verdura. Como
la mayoría de los niños y niñas comen en la escuela es imprescindible que estos
hábitos saludables se trasmitan en casa y aprovechando que a estas edades les
encanta ayudar debemos dejar a los pequeños/as
que colaboren en la cocina y así, les despertamos interés y la curiosidad hacia determinados
alimentos que quizás, sobre la mesa, ya elaborados, no están dispuestos a
probar.
También les explicaremos a las
familias que tanto el desayuno como la merienda son muy importantes que se realicen
de una manera adecuada, ya que son de vital importancia para completar la dieta
equilibrada de nuestro hijo/a. Un repaso a los alimentos que comerá a lo largo
del día nos ayudará a preparar la mejor opción.
Los alimentos más recomendados son la
fruta fresca, los zumos naturales, los lácteos y los cereales. Por el contrario
hay que moderar la ingesta de alimentos muy calóricos ricos en grasas
saturadas. Lo mejor es alternar propuestas, para sorprender al niño/a con
diferentes alimentos cada día.
Para garantizar una puesta en marcha,
debemos de incluir alimentos como por ejemplo lácteos que aportan calcio,
vitamina A y D; frutas que aportan agua, azúcares, fibras, vitaminas y
minerales; galletas, que aportan hidratos de carbono que nos ayudarán a obtener
calor, energía y mantiene regular el nivel de glucosa de la sangre.
Además de proponer esta dieta
saludable, debemos recordar a los padres que los niños y niñas deben realizar
algún tipo de actividad física a través de juegos, deportes, actividades al
aire libre, etc.; evitando la vida sedentaria en casa delante de la televisión,
ya que este hábito, puede ocasionar obesidad, enfermedades cardiovasculares,
entre otros.
¡HOY COCINAN ELLOS!
Mariposa de macedonia
Ingredientes:
- Galletas María
- Biscotes
- 1 Yogurt natural
- 1 plátano
- Fresas
- Kiwi
- Piña
- Naranja
- Almendras
¿Cómo elaborar la mariposa de
macedonia?
- Colocar la base con galletas maría y biscotes haciéndole la forma de mariposa para poder poner la fruta encima. (Niños/as)
- Una vez hecha la base extender el yogurt natural sobre ella. (Niños/as)
- Cortar el plátano en rodajas y colocarlo sobre el cuerpo de la mariposa. (Familia)
- Cortar y pelar el resto de la fruta. (Familia)
- Colocar el resto de la fruta encima de las galletas maría para hacer la forma de las alas. (Niños/as)
- Por último colocar una almedra cortada por la mitad y poner las antenas con la cáscara de la naranja. (Niños/as)